Hola
Esto es lo que soy y lo que hago
Esta es mi página. Bueno... la página de Rafael Alejandro Betancourt Durango; actualmente Rector de la Institución Universitaria de Envigado, que aspira a continuar su visión en las siguientes elecciones. Aquí compartiré algunos mis apuntes personales. ¿Te apuntas?
La meta final de la verdadera educación es no sólo hacer que la gente haga lo que es correcto, sino que disfrute haciéndolo; no sólo formar personas trabajadoras, sino personas que amen el trabajo; no sólo individuos con conocimientos, sino con amor al conocimiento; no sólo seres puros, sino con amor a la pureza; no sólo personas justas, sino con hambre y sed de justicia.
¿QUIÉN ES
RAFA ALEJO?
Desde mi ser, estar, pensar y actuar, soy la representación de una casta antioqueña, oriundo de un pueblo hermoso del occidente denominado “Dabeiba”, permeado de la cultura de bellos municipios como Frontino, Liborina, Betulia, Medellín, Itagüí, La Estrella y Envigado.
Hoy la ciudad señorial es mi arraigo, me asenté hace 21 años cuando inicié mi formación universitaria, estudié Derecho en la mejor universidad del mundo – la Institución Universitaria de Envigado-, la misma que me llenó de oportunidades; inicié en el 2009 como docente en formación, me vinculé como coordinador académico-administrativo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, ejercí paralelamente la docencia en las áreas del Derecho Laboral, Seguridad Social, Teoría del Conocimiento y Hermenéutica Jurídica. Posteriormente, fui seleccionado en un concurso de méritos institucional para ocupar una plaza de docente de carrera y, un tiempo después, fui postulado por los estamentos y elegido por el Consejo Directivo como Decano de la Facultad, que me proporcionó bases significativas para ahincar mi formación profesional, personal y ética.
En este caminar acumulé experiencias invaluables y pude absorber la sabiduría de maestros, personas y amigos que han hecho parte de esta historia de vida, tejida a pulso con esfuerzo, dedicación y disciplina, en compañía del sentido de mi vida, representado en mi esposa y mis dos hijas.
Quiero evocar a mis padres, para resaltar su espíritu combativo y agradecerles infinitamente por las semillas de amor, humildad, respeto, honestidad, honradez, disciplina, responsabilidad, lealtad y confianza que implantaron en nuestra familia, siendo estos principios, la brújula constante de mi actuar como persona y profesional.
Gratitud eterna a los maestros, por compartir desde la academia un universo de representaciones teórico-prácticas que me permitieron comprender la realidad social, política, económica, cultural, religiosa y ética del territorio que habitamos; permitiéndome ser parte de una sociedad en construcción orientada a una sana y pacífica convivencia.

Nuestro camino
Mi visión con corazón para nuestra IUE
01
Docencia
Gestión de la regionalización. Fortalecimiento de la educación virtual con calidad. Gestión de la ampliación de cobertura, la estructuración académica, curricular y evaluativa.
02
Investigación
Fortalecimiento de la gestión en sentido estricto. Fortalecimiento de la investigación formativa.
03
Extensión y proyección social
Fortalecimiento del centro integral de consultoría y de la comunidad de egresados. Gestión de la educación continua. Consolidación de la unidad de proyectos especiales.
04
Bienestar institucional.
Educación inclusiva. Fortalecimiento del programa de permanencia. Desarrollo integral. Gestión integral del talento humano.
05
Internacionalización.
Consolidación de la internacionalización como eje articulador. Internacionalización de la investigación. Internacionalización del currículo. Generación de redes colaborativas.
06
Aseguramiento de la calidad y gestión administrativa.
Gestión de la calidad educativa. Transformación de la arquitectura de Marca IUE. Gestión de sostenibilidad, de la infraestructura educativa física y tecnológica y del conocimiento y la cultura organizacional.